martes, 10 de mayo de 2011

¿Qué es el Desarrollo Sustentable?


Es el desarrollo económico caracterizado por el uso eficiente de la tecnología más apropiada en la producción para evitar la contaminación o degradación ecológica, y posibilitar la explotación racional de los recursos naturales renovables y no 
renovables.






lunes, 9 de mayo de 2011

Medidas para evitar el calentamiento global


He encontrado una lista de medidas muy interesantes para atenuar el efecto del calentamiento global. La lista ha sido propuesta por un miembro del CSIC. Lo que mas me gusta es que son sencillas de aplicar y muy prácticas:


1. Transporte. Reducir el individual y promocionar los medios colectivos.


2. Energía doméstica. Disminuir su gasto con electrodomésticos de etiqueta energética o apagando los aparatos completamente (y no en modo standby).


3. Residuos. Favorecer la separación de basuras y el reciclaje.


4. Materiales. Reutilizarlos siempre que se pueda (papel, juguetes, herramientas, muebles…) y evitar usar bolsas, cajas y embalajes.


5. Agua. Reducir su consumo colocando, por ejemplo, botellas en las cisternas.


6. Riego. Minimizar el riego de jardines y promocionar el sistema por goteo.


7. Urbanizar. Sólo donde se sepa que habrá agua suficiente a largo plazo. En muchas ocasiones se otorgan licencias donde no hay agua.


8. Naturaleza. Respetar los espacios protegidos y minimizar el impacto en zonas naturales.


9. Casas. Construirlas con buenos materiales aislantes térmicos para que la inversión en calefacción y el aire acondicionado sea menor


10. Rendijas. Mejorar los aislantes en ventanas y puertas porque entre un 5% y un 10% del calor del hogar se escapa por ellas.


11. Paneles solares. fotovoltaicos conectados a la red eléctrica.


12. Energías alternativas. Darles más valor y estar dispuestos a financiarlas. Si todos las apoyamos, serán rentables, aunque sean más caras.


13. Impuestos. Permitir que se asignen para la conservación de recursos.


14. Suelo. Minimizar los cambios de uso del suelo y, en general, del suelo artificial.


15. Impacto. Dar más importancia a los análisis de impacto ambiental y considerar otras alternativas costosas, pero ambientalmente favorables


16. Especies. No trasladarlas fuera de su lugar de origen.


17. Invasores. No soltar animales domésticos y mascotas. Pueden ser especies invasoras.


18. Productos químicos. Minimizar el uso de compuestos químicos como antibióticos, fertilizantes… y aerosoles.


19. Educar, a los niños en el valor de los bienes que nos ofrecen los ecosistemas.


20. Gobiernos. Exigir la gestión sostenible a largo plazo de los 
recursos naturales.

Consecuencias del calentamiento Global


Hasta hace poco las previsiones hablaban de entre 1.5 y 4.5ºC pero actualmente sabemos que el calentamiento se producirá con retraso con respecto al aumento en la concentración de gases de efecto invernadero, ya que los océanos más fríos absorberán gran parte del aumento de temperatura, de modo que la IPCC prevé para el año 2100 un calentamiento de entre 1.0 y 3.5ºC. Estas variaciones de temperatura pueden parecer insignificantes, pero supondrán transformaciones tan importantes como: 
  • Las áreas desérticas serán más cálidas pero no más húmedas, lo que provocará graves consecuencias, sobre todo donde el agua escasea, como en África y Oriente Medio.
  • Casi la mitad de los glaciares se fundirán y si tenemos en cuenta que el 11% de la superficie terrestre es hielo, resultan bastante creíbles las previsiones sobre el aumento del nivel del mar de entre 0.4 y 0.65 m, haciendo desaparecer muchas zonas costeras.
  • Las precipitaciones aumentarán entre un 3 y un 15%
  • Muchas tierras de cultivo, podrían perderse, al convertirse en desiertos.

¿Qué es el Calentamiento Global?


El calentamiento global, también conocido como cambio climático, es un fenómeno que preocupa cada vez más al mundo, ya que su avance esta modificando cada uno de los aspectos naturales del planeta Tierra, con nefastas consecuencias a corto y largo plazo.
Para explicarlo de manera simple, se trata del creciente aumento de latemperatura terrestre a causa de la excesiva liberación de dióxido de carbono y otros gases que actúan atrapando el calor de la atmosfera.
De esta manera, con cada emisión se va formando una gruesa capa de gasesque atrapa el calor del sol direccionándolo directamente sobre la superficie terrestre. Año tras años las actividades humanas que generan estos gases aumentan, haciendo aumentar en el proceso el calentamiento del planeta.
Los gases que ocasionan este fenómeno, tienen lugar cuando se quema el combustible fósil de los automóviles, las fábricas, las plantas de energía, etc…la poca defensa del planeta se ocasiona a su vez por la perdida de bosques, agricultura y la creciente deforestación.



Los 10 Avances Tecnológicos para 2011


La revista Technology Review publicó un pronóstico de las tecnologías emergentes destacadas para el 2011. Los diez avances tecnológicos para 2011. Un pronostico elaborado por expertos en ciencia y tecnología, medios especializados, universidades y empresas de hardware determinó cúales serán los diez avances tecnológicos del 2011. El informe fue difundido por la revista del MIT, Technology Review.




1. Grafeno, también llamado "el material del futuro". Este material, que será utilizado para los procesadores, se enrolla y se pliega, es 10 veces más rápido que el silicio y es un buen conductor, que solucionará la cuestión de llamada "conectividad total".





2. Letreros Interactivos. Son pantallas LCD táctiles e interactivas con cristal holográfico que responden a la demanda de los consumidores por experiencias conectadas a redes en el punto de venta. La interfase es sensible al tacto con video y 
reconocimiento del rostro. Ofrecen información sobre el producto y su aplicación.






3. Robots Enfermera. Son humanoides capacitados para realizar análisis de sangre, guiar a los pacientes por el hospital y asistirlos en la sala de espera, además de tomarles la presión y la fiebre. Algunos hospitales de Japón ya las implementaron, con buena recepción por parte de los pacientes, que encontraron la espera más entretenida gracias a los videos que estas enfermeras cibernéticas muestran a través de su pecho.






4. Vehículos Inteligentes. Ya hay varios fabricantes abocados a la creación de vehículos con Internet. Esta combinación permite al usuario, entre otras cosas, conocer el estado de las rutas y disfrutar de contenidos interactivos durante el viaje.








5. Celulares 3D. Julien Flack, director de tecnología de Dynamic Digital Depth es el autor de un software que le demandó una década de trabajo, y permite que la imagen en el celular salte de 2D a 3D, ofreciendo una experiencia mucho más real. Dicho software fue desarrollado para el Samsung W960, lanzado en Corea del Sur en Marzo de este año. 








6. Redes de Sensores Inalámbricos. Son redes de nodos o computadoras en miniatura equipadas para una tarea común. Son autoconfigurables, de fácil instalación y capaces de concretar el proceso de emisión y recepción de datos en pocos segundos. Pueden detectar actividad sísmica, el estado del tránsito y movimientos militares. 




7. TV de LED. Estas pantallas, cuyo costo se espera que descienda al ritmo de su demanda creciente, son eco-friendly, generan menos calor, no utilizan materiales tóxicos ni generan residuos. Además, brindan una mejor experiencia visual, no deforman la imagen ni cambian el color. 






8. Componentes Fotovoltaicos. Son células solares de película fina que tienen la particularidad de convertir la luz en electricidad. Este avance, descubierto por la Física Kylie Catchpole, implicaría un gran avance de la energía solar por encima de los combustibles fósiles.





9. Computación Ubicua. Refiere a la integración de la informática en el entorno humano o real, al punto que la computadora no sea percibida como un objeto diferenciado. Se espera que el hombre interactúe con chips informáticos para realizar sus tareas cotidianas dando órdenes sólo con la voz. 





10. Implantes cibernéticos. Se trata de prótesis basadas en materiales ópticos y electrónicos capaces de almacenar datos sobre el estado de salud e historial del paciente, además de monitorear sus signos vitales.







¿ Qué es Avance Tecnológico ?

Son las características que ha adquirido la tecnología a través del tiempo, teniendo en cuenta que el ser humano tiene la capacidad de mejorar y evolucionar su entorno y las herramientas, este ha propuesto incurcionar en el campo tecnológico y lograr avances como la micro tecnología y la proposición de la nano-tecnología como respuesta a la necesidad de dispositivos cada vez mas portátiles e igual de efectivos.